Centro de Formación del Agua
Publicado en Centro de Formación del Agua (https://aulavirtual.emasesa.com)

Inicio > GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO (E-LEARNING)

[1]

GESTIÓN DEL AGUA

E-LEARNING

BONIFICABLE FUNDAE

CONTENIDO:

 

  • Tema 1. Introducción a los planes especiales de sequía
  • Tema 2. Infraestructuras y recursos del sistema
  • Tema 3. Demanda y suministro en condiciones normales
  • Tema 4. Escenarios de escasez coyuntural
  • Tema 5. Otras consideraciones

 

Los alumnos adquieren conocimientos y capacidades cognitivas y prácticas básicas siguientes:

 

  • Planes especiales de sequía

 

  • Identificación y descripción de los elementos e infraestructuras del Sistema de Abastecimiento

 

  • Definición y descripción de los recursos disponibles

 

  • Definición y descripción de la demanda

 

  • Reglas de operación y ámbitos de suministro del sistema en condiciones normales.

 

  • Definición y descripción de los escenarios de escasez coyuntural, incluyendo las condiciones de entrada y salida en cada uno de ellos.

 

  • Actuaciones previstas en los escenarios de escasez coyuntural. Identificación y análisis de las zonas y circunstancias de mayor riesgo para cada escenario de escasez.

 

  • Análisis de la coherencia entre el Plan de Emergencia y los Planes Especiales de Sequía.

 

NORMATIVA:

 

  • Directiva1 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas.

 

  • Comunicación de la Comisión 414/2007, de 18 de julio, sobre cómo afrontar el desafío de la escasez de agua y la sequía en la UE.

 

  • Texto Refundido de la Ley de Aguas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas)

 

  • Orden TEC/1399/2018, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la revisión de los planes especiales de sequía

 

  • Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional

 

  • Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, que establece los criterios técnicos-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro

 

  • Estudios económicos sobre los costes y vías de financiación de las medidas contempladas.

 

 

Adquirir y profundizar los conocimientos para paliar las situaciones de sequía


Source URL:https://aulavirtual.emasesa.com/es/course/gu%C3%ADa-para-la-elaboraci%C3%B3n-de-planes-de-emergencia-ante-situaciones-de-sequ%C3%ADa-en-sistemas-de

Enlaces
[1] https://aulavirtual.emasesa.com/es/course/gu%C3%ADa-para-la-elaboraci%C3%B3n-de-planes-de-emergencia-ante-situaciones-de-sequ%C3%ADa-en-sistemas-de